Cirugías
Cirugías Digestivas
Colecistectomía Laparoscópica
La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer una vesícula biliar enferma: vesícula que está infectada (colecistitis), que está inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.
La realización de incisiones muy pequeñas no solo tiene ventajas estéticas, además se reducen las infecciones postoperatorias y disminuye el dolor postoperatorio. Como consecuencia de ello, es menor el periodo de ayuno, el de encamamiento, el tiempo de ingreso hospitalario y el tiempo de baja laboral. También se reduce el riesgo de hernias en las incisiones al ser éstas más pequeñas.


Hernioplastia Abierta o Laparoscópica
La hernioplastia umbilical es el nombre de una de las cirugías que corrigen una hernia umbilical, caracterizada por la colocación de materiales biológicos para el cierre o refuerzo del anillo umbilical. Los materiales más usados son hechos de poliéster, polipropileno y parches de politetrafluoroetileno.
La operación consiste en una laparotomía que se realiza alrededor del ombligo, que es una de las áreas débiles del abdomen y el sitio de la común de herniación umbilical. Debido a la alta incidencia de recurrencias que se relatan con las técnicas anatómicas, actualmente se recomienda efectuar una reparación sin tensión, utilizando sistemáticamente prótesis en hernias con anillo mayor a 1 cm, incluso en todas las hernias sin importar el tamaño del defecto.
Cirugía Antireflujo Laparoscópica
La cirugía antirreflujo es un tratamiento para el reflujo de ácido, también conocido como ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico). La ERGE es una afección en el cual el alimento o el ácido gástrico se devuelve desde el estómago hacia el esófago. El esófago es el conducto que va desde la boca hasta el estómago.
El reflujo a menudo ocurre si los músculos donde el esófago se une con el estómago no se cierran de manera suficientemente firme. Una hernia hiatal puede empeorar los síntomas de ERGE. Esto ocurre cuando el estómago protruye a través de esta abertura hacia el tórax.
Los síntomas de reflujo o acidez gástrica son ardor en el estómago que usted también puede sentir en su garganta o pecho, eructos o burbujas de gas o dificultad para tragar alimentos o líquidos.
Los pacientes que no responden bien a los cambios en el estilo de vida o a las medicaciones o que continuamente requieren de medicaciones para controlar sus síntomas, deberán aprender a sobrellevar su condición o bien podrán someterse a un procedimiento quirúrgico. La cirugía Laparoscópica es muy eficaz para el tratamiento del reflujo gastroesofágico.
Las ventajas del abordaje laparoscópico son que por lo general proporciona:
- Reducción del dolor posoperatorio - Una estadía hospitalaria más breve - Un retorno más rápido al trabajo - Mejor resultado cosmético


Oncología Digestiva
El cáncer al estómago, es la primera causa de muerte por cáncer en Chile.
El Servicio de Cirugía Oncología Digestiva se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de los tumores del aparato digestivo y la cavidad abdominal: tumores de esófago, estómago, duodeno, páncreas, vía biliar, hígado, bazo, intestino delgado, colon y recto, carcinomatosis peritoneal, tumores mesentéricos, etc.
El objetivo de esta Unidad es poder ofrecer a los pacientes un tratamiento adecuado que les permita mejorar su calidad y esperanza de vida. En la Unidad se realizan todas las pruebas necesarias para el estudio completo de estos pacientes.
Tu Consulta,
Tu Primera Decisión
Prográmala hoy mismo y da el primer paso hacia un cambio positivo.
Nuestro equipo está listo para escucharte, resolver tus dudas y acompañarte en esta decisión tan importante.